El próximo martes 4 de marzo de 2025, se llevará a cabo el 18° Encuentro Regional de Miembros y Afiliados de la UNCAC Coalition, un espacio donde expertos, organizaciones de la sociedad civil y actores estratégicos debatirán sobre la protección de whistleblowers en América Latina y el Caribe (ALC).
Los whistleblowers desempeñan un papel fundamental en la lucha contra la corrupción, la promoción de la transparencia y el Estado de Derecho. Sin embargo, en la región, siguen enfrentando graves riesgos, como represalias, acoso e incluso amenazas contra su vida. A pesar de la existencia de marcos internacionales como la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) y la Convención Interamericana contra la Corrupción (IACAC), muchos países aún carecen de mecanismos efectivos de protección y marcos legales adecuados para resguardar a quienes denuncian irregularidades de interés público.
Este encuentro, organizado en colaboración con el Grupo de Trabajo sobre Protección de Whistleblowers y Otras Personas Informantes de la UNCAC Coalition, abordará los siguientes temas clave:
- Avances, desafíos y oportunidades en la protección de whistleblowers en la región.
- Experiencias y mejores prácticas en marcos legales y mecanismos de denuncia.
- Impacto de la Resolución 10/8 de la CoSP y su potencial para fortalecer la protección de whistleblowers.
- Nuevas amenazas para los whistleblowers, incluyendo el debilitamiento institucional y la criminalización.
Jorge Martínez, Director de Whistleblower Chile, será uno de los expositores destacados, compartiendo su visión sobre el estado de la protección de whistleblowers en la región y estrategias para fortalecer los mecanismos de resguardo.
-Fecha: Martes 4 de marzo de 2025
-Hora: 09:30 am (Ciudad de México) | 10:30 am (Colombia) | 12:30 pm (Argentina y Chile)
-Modalidad: Vía ZOOM (registro previo requerido)
-Regístrate aquí: https://us02web.zoom.us/meeting/register/PRN3qHKWTPKmo08Kjyfi_g#/registration
Invitamos a todos los interesados en fortalecer la protección de denunciantes y la lucha contra la corrupción a participar en esta importante conversación.